5 razones por las que debes ver Los Detectives Difuntos en Netflix
La semana pasada llegó a NetflixLos detectives difuntos, un nuevo espectáculo sobrenatural, y si aún no lo has visto, quiero ofrecerte cinco razones por las que creo deberías hacerlo. Te aseguro que se convertirá en tu nueva obsesión.
Pero primero, déjame contarte la trama. La serie de ocho episodios sigue a Edwin y Charles, dos fantasmas amigos que dirigen una agencia de detectives. A ellos se les suma la psíquica Crystal, y juntos se dedican a investigar casos paranormales en el mundo de los vivos.
Es un spin-off de The Sandman
Sandman es una de las series más frescas e innovadoras de Netflix. Y Los detectives difuntos, que es su primer spin-off, no se queda atrás. Tiene los mismos ingredientes que hicieron exitosa a Sandman, incluyendo el cómo aborda temas bastante oscuros y maduros, y la complejidad y buen desarrollo de sus personajes. Y lo mejor es que hay dos cameos de los Eternos. Definitivamente, amplia el lore de Sandman.
Tiene mucha representación LGBTQ+
Creo que ningún personaje de Los detectives difuntos es 100% heterosexual. Bueno, yo diría que todos son queers. Y eso es lo bonito de las series basadas en obras de Neil Gaiman, siempre hay representación LGBTQ+. Lo mejor de todo es que esta representación se da de una forma muy orgánica. En este universo, ser gay es de lo más normal. Y no busca justificar la existencia de personajes queer en la historia. Simplemente existen.
Los protagonistas tienen una gran química
Si bien el romance principal de la serie es entre Charles y Crystal, la verdad es que hay algo entre Charles y Ewdin. Sí, son mejores amigos. Pero es obvio que la química está ahí. En cómo ambos se miran, se abrazan y se preocupan el uno por el otro. Además, creo que George Rexstrew y Jayden Revri entendieron la dinámica de sus personajes a la perfección. Yo veo futuro en su relación.
Es un espectáculo supernatural de pies a cabeza
Fantasmas, brujas, demonios, duendes, y criaturas mitológicas. Esta serie tiene de todo. Y lo más divertido es que tiene el formato de “monstruo de la semana”. Es decir, en cada episodio, los chicos se enfrentan a un nuevo ser/criatura sobrenatural. Y me recuerda mucho a Supernatural de The CW. Así que si eres fan del género sobrenatural/fantasía, seguramente quedarás satisfecho.
Es un espectáculo bastante maduro y oscuro
Los protagonistas son adolescentes, pero todo lo que les pasa es bastante…fuerte. Quiero decir, sus historias de vida son bastante trágicas. Y la serie sabe muy bien cómo manejar la complejidad y profundidad de estos temas con momentos graciosos. Lo mejor de todo es que no te deja con una sensación triste, sino de esperanza. Porque los protagonistas eligen ser una familia… con todo lo que eso significa.
Anora es ese personaje que representa las expectativas inexistentes pero que aún se sienten rotas, las esperanzas a la sombra de las posibilidades y también el regreso a la vida real. Sean Baker por medio de Anora nos dice que...