Así como en el décimo aniversario de Game of Thrones decidimos destacar lo mejor de la octava temporada, en este día de Star Wars vamos a hacer lo mismo con el material más criticado de la franquicia. Porque, seamos sinceros: las precuelas no fueron muy bien recibidas. ¿Es correcto esto? ¡NO! Veamos.
¿Por qué las precuelas fueron mal valoradas? – Star Wars

5 Complejiza la rivalidad entre los Jedi y Sith
A pesar que las precuelas no lograron ejecutar algunas ideas, su mera existencia agrega complejidad a Star Wars. La trilogía original sigue siendo fenomenal, pero las precuelas nos explicaron mejor el origen de los personajes
Su contribución es reconocida en The Last Jedi, donde Luke le cuenta a Rey cómo la arrogancia de los Jedi permitió a Darth Sidious destruir la República y crear el Imperio. No todo es blanco y negro.
4 Las actuaciones
Ewan McGregor es el punto más alto de las precuelas, elevando el material y, a su vez, redefiniendo un querido personaje de Star Wars. Es realmente brillante en esas películas, y el hecho de que volverá a interpretar el papel es maravilloso.
Luego tenemos a Samuel L. Jackson y a Liam Neeson, quienes nunca fallan, y a Ian McDiarmid, quien encarna sin esfuerzo la dualidad del engañoso Palpatine. Es perfecto en las tres películas y aporta una dimensión completamente nueva a la figura macabra del Emperador.
3 Las ideas eran buenas
El problema fue que la ejecución fue deficiente. En el núcleo de la trilogía se encuentran dos preguntas fascinantes: ¿Cómo es que Anakin Skywalker sucumbió al Lado Oscuro de la Fuerza? ¿Y cómo pudo el Emperador destruir a los Jedi y la República y construir un Imperio en sus ruinas? Nadie puede argumentar que esos no son temas geniales para abordar.
Lucas mostró una versión de la Orden mucho más allá de su mejor momento, absorbida por la política y una especie de fanatismo que, irónicamente, resultaría ser su ruina. El ascenso al poder de Palpatine está bastante bien manejado.
2 Duel of the Fates
Duel of the Fates podría ser la secuencia más importante de la saga de Skywalker. No es solo un llamativo duelo con sables de luz entre Qui–Gon Jinn, Obi-Wan Kenobi y Darth Maul con una asombrosa musicalización, sino un momento crucial que sella el destino de Anakin.
Qui–Gon, ya establecido como un Jedi poco ortodoxo preparado para romper las reglas, estaba decidido a entrenar a Anakin y dejar que cumpliera su destino como el elegido. Es el tipo de figura paterna que él necesitaba, pero el duelo lo deja con Obi-Wan como maestro. Kenobi solo promete entrenar al niño después de que Qui-Gon se lo pida con su último aliento.
1 Presentó Star Wars a una nueva generación
Al final del día, más Star Wars es algo bueno. Las películas nuevas brindan lo que las viejas no pueden, ya que eres parte de esa montaña rusa de emociones desde el anuncio hasta el estreno. Es difícil sobreestimar el impacto que el nuevo material tuvo en la popularidad de la franquicia.
Las precuelas fue la primera oportunidad que mi generación tuvo para ver Star Wars en el cine, y más allá de sus falencias, fue una experiencia única. Las películas, los juguetes, los videojuegos, estaban en todas partes, y esto de vivir en carne propia el universo de Star Wars generó miles de fanáticos más.
4 8 15 16 23 42.