El camino de una película desde el guion hasta la pantalla grande no siempre es fácil, por el contrario, en ocasiones está llenó de obstáculos.
Muchas veces, incluso las producciones más ambiciosas se topan con retrasos, falta de presupuesto, cambios de guion, problemas con el reparto o decisiones de estudio que amenazan con dejar el proyecto en un cajón para siempre.
Aun así, hay casos en los que la perseverancia de sus creadores, la suerte y un poco de magia cinematográfica logran que esas cintas vean la luz. Y lo más sorprendente: algunas de ellas, que casi no se estrenan, terminaron convirtiéndose en clásicos de culto o en éxitos monumentales.
Blade Runner – Un futuro incierto en todos los sentidoshttps://www.youtube.com/watch?v=eogpIG53Cis Ridley Scott se enfrentó a presiones del estudio, diferencias creativas y una producción tensa en 1982. El montaje original de Blade Runner fue modificado sin su aprobación, y la película fue un fracaso en taquilla, pero fue en las versiones posteriores y el boca a boca lo que ayudaran que está película se volviera uno de los pilares de la ciencia ficción.
The Rocky Horror Picture Show – Del rechazo al fenómenohttps://www.youtube.com/watch?v=4plqh6obZW4 El humor irreverente y estética transgresora de The Rocky Horror Picture Show desconcertaron al público en su estreno en 1975. Fue un fracaso comercial inmediato, pero las funciones de medianoche y la comunidad de fans la transformaron en la película de culto más longeva de la historia.
Mad Max: Fury Road – La carretera estuvo bloqueada por añoshttps://www.youtube.com/watch?v=hEJnMQG9ev8 George Miller pasó más de una década intentando concretar la secuela de Mad Max, enfrentándose a problemas climáticos, reubicaciones de rodaje y conflictos de agenda casi la cancelan. El resultado fue una obra maestra de acción que ganó seis premios Oscar tras estrenarse en 2015.
Donnie Darko – Un conejo gigante que casi desaparecehttps://www.youtube.com/watch?v=rPeGaos7DB4 El estreno de Donnie Darko, pocas semanas después del 11 de septiembre de 2001, limitó su distribución por su contenido y tono oscuro. No encontró público… hasta que en DVD se volvió una de las películas más comentadas y analizadas del inicio del siglo.
Pulp Fiction – Un riesgo que casi nadie quería correrhttps://www.youtube.com/watch?v=tGpTpVyI_OQ El guion de Quentin Tarantino fue rechazado varias veces por ser “demasiado raro”. Finalmente, Miramax apostó por él en 1994, y Pulp Fiction se convirtió en un fenómeno cultural que redefinió el cine independiente, además de darnos un par de memes épicos.
The Princess Bride – Un cuento en pausa eternahttps://www.youtube.com/watch?v=O3CIXEAjcc8 Basada en la novela de William Goldman, pasó por varios estudios y directores sin concretarse. Cuando por fin se filmó, su taquilla fue modesta en 1987… hasta que se transformó en un clásico familiar imprescindible.
En 1994, Kevin Smith financió la película con sus ahorros y tarjetas de crédito. Casi no consigue distribuidora, pero Sundance rescató Clerks y se convirtió en referente del cine independiente, a tal grado que definió la carrera del cineasta.
Titanic – El barco del que todos esperaban que se hundierahttps://www.youtube.com/watch?v=tA_qMdzvCvk Sí, entre retrasos, sobrecostos y un presupuesto récord, Hollywood esperaba un desastre financiero en 1997. Pero, el estreno de Titanic arrasó con la taquilla y los premios, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia en su momento, sólo destronada por otra película de James Cameron.
Estas películas nos recuerdan que el éxito muchas veces nace en el borde del fracaso. Entre presupuestos que se evaporan, estudios que dudan y rodajes que parecen malditos, lo que las salvó fue la visión de sus creadores y la fe en que valía la pena contarlas.
Al final, las historias más recordadas no siempre son las que tuvieron un camino fácil… sino las que sobrevivieron contra todo pronóstico.